Archivo del autor: DeAnime
Así luce Broly (DBS) en Dragon Ball FighterZ – Tráiler
Este pasado fin de semana se ha celebrado en Madrid uno de los torneos más importantes de Dragon Ball FighterZ a nivel mundial organizado por la famosa empresa de bebida energética Red Bull (Dragon Ball FighterZ Saga) donde el jugador americano «SonicFox» se llevó la victoria. En este torneo Bandai Namco mostró el tráiler del personaje que todos estaban esperando, Broly de Dragon Ball Super, poniendo así fin al Season Pass 2 de FighterZ, el cual también se incluyeron a los personajes Videl, Jiren, Goku GT, Janemba y Gogeta Super Saiyan Blue
Broly canon, el personaje que todos esperábamos en FighterZ
Como podemos apreciar en el tráiler, Broly mantiene el estilo que vimos durante la película Dragon Ball Super Broly y además mantiene ese aspecto agresivo desatando todo su poder convirtiéndose en la bestia que todos conocemos.
Aún no tiene fecha exacta de salida, pero se espera que sea muy pronto. En cuanto al precio de este personaje será de 4,99€ como los anteriores, a no ser que poseas el FighterZ Pass 2 que de esta manera se te añadiría una vez este disponible. Algo que no se ha aclarado, es si de cara al futuro veremos un FighterZ Pass 3 con más personajes aparte de este último de Broly.
Recordad que Dragon Ball FighterZ está disponible en PS4, Xbox One, PC y Nintendo Switch. Si todavía no tienes este juego, ¿a qué esperas para hacerte con él? Pinchando sobre la plataforma que desees o más abajo encontrarás enlaces para poder comprarlo al mejor precio
Dragon Ball Z Kakarot – Videojuego vs Anime
Dragon Ball Z Kakarot se trata de una fiel recreación del anime japonés que marcó la infancia de muchos de nosotros. Uno de los mayores atractivos de este videojuego es que podremos disfrutar de toda la saga Dragon Ball Z con los diferentes Guerreros Z como nunca antes la habíamos podido hacer pero, ¿se parece tanto el videojuego al anime?
Gracias a este vídeo que se ha subido al canal de Youtube de ShenronZ podemos ver el último tráiler que ha publicado Bandai Namco Entertaiment de la saga Buu comparado con las escenas originales del anime. Aunque en algunas escenas se diferencia un poco, añadiendo o modificando alguna escena, en él podemos apreciar la alta fidelidad que está llevando a cabo CyberConnect2, la empresa que se está encargando del desarrollo del videojuego.
Recordad que Dragon Ball Z Kakarot saldrá a la venta el 17 de enero de 2020 para PS4, Xbox One y PC. ¿Ya lo habéis reservado? Si aún no lo habéis hecho podéis hacerlo a través de Amazon con el enlace que os dejo más abajo.
Paris Games Week – Nuevo Trailer de Dragon Ball Z Kakarot
Esta semana daba comienzo la Paris Games Week, un evento de videojuegos similar a la Madrid Games Weeek que disfrutamos hace apenas unos días en España donde Bandai Namco junto con la desarrolladora CiberConnect2 han desvelado un nuevo tráiler del esperado videojuego Dragon Ball Z Kakarot.
Este nuevo tráiler está enfocado principalmente en la saga de Majin Buu, donde podemos ver varias escenas clave como el combate contra Dabura y Babidi, el entrenamiento de Goten y Trunks para lograr la fusión o la gran batalla entre Veggeto y Majin Buu con Gohan absorbido. Además podemos apreciar como se han pulido muchos detalles, como por ejemplo la cara de Goku que en anteriores tráilers se veía un poco rara.
Dragon Ball Z Kakarot el videojuego que todo fan estaba esperando
Es de agradecer que este juego no solo sea un juego más donde manejamos a Goku y ya está, sino que será un juego totalmente innovador donde deberemos combatir con diferentes personajes y experimentar con nuestras propias manos la historia de cada personaje que estemos usando en ese justo momento.
Trailer de Dragon Ball Z Kakarot en Paris Games Week
Sin duda, este último tráiler ha hecho que cada vez haya más ganas de sentarse delante del televisor y empezar a jugar durante horas. Recordad que Dragon Ball Z Kakarot estará disponible a partir del 17 de enero de 2020 para PS4, Xbox One y PC.
Se desvelan todos los detalles de los nuevos Bluray de Dragon Ball en España
Es viernes y además de llegar al fin de semana, nos llegan nuevas noticias de la nueva colección de Blurays de Dragon Ball en España. A partir, del 27 de noviembre (aunque los que visitéis el Salón del Manga de Barcelona allí podréis encontrarlo) gracias a Selecta Vision llegará a España la primera edición en Bluray de Dragon Ball en el mundo. A continuación os muestro todos los detalles de la primera box que se han desvelado hoy.
Dragon Ball en Bluray
Como se ha indicado anteriormente, la primera box de los blu-rays de Dragon Ball llegará el 27 de noviembre. Esta primera box de las siete que saldrán a la venta tendrá como portada a Goku niño en una de las primeras escenas que pudimos ver en la serie, entrenando delante de su casa. Contendrá los primeros 28 capítulos del anime repartidos en 4 discos donde cada uno tendrá su propio diseño con un personaje diferente cada disco (Goku, Bulma, Krilin y Muten Roshi) Además, la box incluirá 5 postales con diseños personalizados con escenas propias del anime en una alta calidad, como podéis apreciar en la imagen.
En la contraportada de la box podemos encontrar toda la información detallada del contenido de la box junto a una de las ilustraciones más conocidas de Dragon Ball donde podemos observar a los principales personajes: Goku, Bulma, Mutenroshi, Yamcha, Puar, Lunch, Krilin, Oolong y la Tortuga Umigame. La serie la podremos disfrutar en varios idiomas: castellano, catalán, valeciano, gallego, euskera y japonés con substítulos en castellano. La imagen será en la versión original, es decir, 4:3, como ya hemos podido disfrutar en los DVDs. Además, la edición integrará contenido extra: Entrevista de 30 minutos a Daisuke Nishio (Director de Dragon Ball), 10 Classic Visual Cards SV y 1 Card Cel Special.
Sin duda, Selecta Visión ha logrado desarrollar una gran edición en Bluray de la serie de la infancia de muchos como es Dragon Ball. ¿Os haréis con ella? Por aquí, lo tenemos claro, ¡sí!
Dragon Ball Z Kakarot | Vegetto será un personaje jugable
Hacía varias semanas que no sabíamos nada del nuevo videojuego que se avecina de Dragon Ball Z para PS4, XBOX ONE y PC. Pero el silencio se ha roto hoy. A través del conocido portal de Ryokutya, hemos conocido información filtrada que será revelada en los próximos días, como ha pasado ya con anterioridad con otras informaciones que ha ofrecido en su blog.
La información revelada se centra principalmente en la saga Buu. En esta saga, según la filtración, vamos a poder disfrutar de una misión en la que manejaremos a Son Gohan y tendremos que retirar la Espada Z. Una famosa escena que pudimos ver en el anime donde Gohan retiró con éxito la Espada Z de una montaña del Planeta Sagrado. Además, también afirma que Vegetto será un personaje jugable. No se ha detallado más sobre este aspecto. No sabemos si habrá alguna misión aparte, por ejemplo de cuando Vegetto fue convertido en chocolate por Buu.
Además, también se han revelado nuevos datos sobre el «Sistema de Comunidad». Los jugadores tendremos que conseguir «Emblemas de alma» a la vez que vamos completando las misiones del juego. Estos emblemas los podremos poner dentro del «Tablón de Comunidad» que ayudarán a mejorar nuestro personaje. No se ha especificado explícitamente pero seguramente cada emblema haga que mejore cada una de las características haciendo que cada personaje sea diferente. Y para concluir, se ha revelado que el jefe final será Kid Buu aunque no se aclara si será la ultima misión del juego o llegará un poco más allá.
Ya queda menos para poder disfrutar de Dragon Ball Z Kakarot en nuestras consolas, y cuanto menos queda, más ganas me entran de jugarlo. ¿A vosotros no os pasa también?
Fuente: Ryokutya
Dragon Ball Super | Novedades de Planeta Cómic Octubre 2019
Nuevo mes y nuevas novedades de Dragon Ball Super por parte de Planeta Cómic. A continuación podrás ver los mangas correspondientes a este mes que publicará la editorial, con su fecha de salida, precio y enlace directo para su compra:
DRAGON BALL SUPER TOMO Nº4
Con este tomo llega el desenlace de la Saga Goku Black, personaje que en realidad es Zamasu, que conduciendo por su rabia y sentido de justicia, decide poner fin a la humanidad con el Plan Cero Mortales. Goku, Vegeta y Trunks del Futuro tendrán que hacerle frente para acabar con él y su malvado plan.
- 8 de octubre
- Precio: 7,55€
- Pincha aquí para comprar en Castellano
- Pincha aquí para comprar en Catalán
DRAGON BALL SUPER Nº234 SERIE ROJA
Número 234 de la famosa serie roja de Dragon Ball, edición única en España. En este número podremos ver como Zamasu intenta utilizar a Mai para dejar indefenso a Goku. Trunks le atacará con su espada pero será inútil porque Zamasu vuelve más fuerte todavía al ataque.
- 8 de octubre
- Precio: 2,80€
- Pincha aquí para comprar en Castellano
- Pincha aquí para comprar en Catalán
DRAGON BALL SUPER Nº235 SERIE ROJA
Número 235 de la famosa serie roja de Dragon Ball, edición única en España. En este número podremos ver como surgen una multitud de Zamasu rodeando a Goku y compañía. En un momento de desesperación, se le ocurre a Goku llamar a Zeno Sama.
- 15 de octubre
- Precio: 2,80€
- Pincha aquí para comprar en Castellano
- Pincha aquí para comprar en Catalán
DRAGON BALL SPIN OFF: AQUELLA VEZ QUE ME REENCARNÉ EN YAMCHA
Spin off dedicado al personaje Yamcha. Un adolescente se reencarna en este mítico personaje de Dragon Ball tras sufrir una caída. En un primer momento es feliz porque siendo Yamcha podría ser el novio de Bulma pero lo que no recordaba es ¡que Yamcha muere!
- 15 de octubre
- Precio: 6,60€
- Pincha aquí para comprar en Castellano
- Pincha aquí para comprar en Catalán
DRAGON BALL SUPER BROLY (NOVELA)
Novela de la película Dragon Ball Super Broly. Esta historia transcurre tras el Torneo del Poder. Desarrolla todo el inicio de Dragon Ball hasta la fecha, centrándose en el personaje Broly. Freezer regresa del infierno y hace que empiece una inquietante batalla entre Goku, Vegeta y Broly.
- 15 de octubre
- Precio: 15,15€
- Pincha aquí para comprar en Castellano
- Pincha aquí para comprar en Catalán
Dragon Ball Super | El Torneo del Poder llega a España
Dragon Ball Super se lleva emitiendo en el canal Boing desde febrero de 2017, una emisión que se ha caracterizado por la censura y los parones largos dejándonos a los fans sin nuevos capítulos de la serie durante meses. Hasta la fecha, Boing ha emitido hasta el capítulo 96 de Dragon Ball Super y así llevaban haciendo de forma repetida desde este verano. Hoy, por fin, se ha confirmado que volverán a emitir nuevos capítulos, es decir, vamos a poder disfrutar el Torneo del Poder en castellano.
¡CONFIRMADO! 🙌 Dragon Ball Súper volverá a @boinges con nuevos episodios a partir del lunes (7 de octubre) pic.twitter.com/7iWnnFi4i8
— ShenronZ 🐉 (@ShenronZ_) October 2, 2019
Como se indica en el tuit de ShenronZ, Dragon Ball Super llegará a Boing con nuevos episodios a partir del próximo lunes, 7 de octubre. El horario en el que se emitirán los nuevos episodios de Dragon Ball Super será de lunes a jueves a partir de las 22:45. No han especificado si se mantendrá la emisión de dos capítulos diarios como venían haciendo hasta ahora o pasarán a emitir un único episodio por día.
Se desconoce todavía si al tener este horario nocturno la serie seguirá manteniendo censura o por el contrario se emitirá de manera íntegra. Ojalá los fans españoles de Dragon Ball podamos disfrutar del Torneo del Poder como nos merecemos.
Censura en Dragon Ball
La censura, la jodida censura. En España la conocemos bien, ¿verdad? y sobre todo durante estos últimos años con la emisión de Dragon Ball Super en Boing. Pero las consecuencias de la censura no solo las hemos vivido con Super sino que, en el pasado, también las pudimos apreciar. Antes de entrar en materia, os explico un poco por encima cómo se aplica. Antes, la distribuidora de Dragon Ball en España era AB GROUP y Manga Films durante las últimas películas de Dragon Ball Z. Pero ahora, con Dragon Ball Super, es Turner. Antes de distribuir la serie a los canales de televisión, la distribuidora corta lo que ella quiere de algunas escenas y luego el canal que recibe la serie puede variar aún más la emisión o no, ya que cada uno de esos canales tiene su propia política respecto a la violencia en los dibujos animados. Por ejemplo, cuando Dragon Ball se emitía en Antena 3 a finales de los 90, se elegían algunas partes de las que recibía la cadena directamente de la propia distribuidora y en otras la censura era mayor por parte del propio canal. Igual que Antena 3 lo hicieron otras cadenas. En España se ha metido la censura en muchos canales como Canal Sur, TVG, ETB, TV3, Canal 9, Telemadrid, Cuatro, Boing, Cartoon Network… vamos, una barbaridad.
En principio este será el primer vídeo de los 4 que tengo pensado hacer. Es decir, en este vídeo os enseñaré las escenas censuradas más significativas de Dragon Ball. Si queréis ver las de Dragon Ball Z reventad el botón de likes y suscribiros para yo saber que os molan estos vídeos. Bueno, ¡empecemos!
Empieza la serie y básicamente ya podemos ver censura. Hay que decir que casi toda la censura que se vio en Dragon Ball es de escenas sexuales, la verdad. El capítulo 3 fue el primer capítulo de Dragon Ball con censura en nuestro país. En esta escena, se eliminó la parte donde Bulma se levanta el vestido delante de Mutenroshi para conseguir la Bola de Dragón de 3 estrellas. En el episodio 8, se suprimió la escena en la que Muten Roshi mete la cara entre las tetas de Oolong transformado en Bulma, la famosa escena del después del primer Kamehameha que pudimos ver de Muten Roshi, donde decía aquello de «puf-puf». En el episodio 11 se censuró la parte donde Bulma se burla de Pilaf para no decirle donde está la última bola de dragón que le falta y le saca el dedo. Que violento, por favor. En el episodio 19, el pervertido de MutenRoshi comiendo con Goku, Krilin y Lunch se le cae una bolita de comida y la muy rata intenta ver las bragas de Lunch por debajo de la mesa, pero, el karma le azotó fuerte. En el capítulo 21, la verdad que es muy heavy lo que se vio. Me refiero a la escena durante el enfrentamiento entre Krillin y Bacterian, donde Bacterian introduce su mano en sus calzoncillos para atacar a Krillín con la peste de su entrepierna. Realmente esta escena doy gracias de que la censuraran, aún me dan arcadas de recordarlo. La escena de casi el final del capítulo 28, me parece una de las mayores estupideces que censuraron, ¿qué tiene de malo que Goku babee por pensar en la comida? En fin. En el episodio 35, por suerte o por desgracia, según para quien, no nos dejaron ver a Goku utilizar bien su bonito bastón. ¿No sabéis de que hablo? Del bonito anal que le hizo a Murasaki. Avanzamos unos cuantos episodios, hasta el 45. La verdad es que esta escena me parece cojonuda, pero para las televisiones no debió ser tan graciosa. Aquí retiraron la parte donde Goku vacila a Hasky, la gata, cuando ésta le pide que le enseñe las bolas de dragón y bueno, realmente Goku se las enseñó. Unos episodios más adelante, en el capítulo 49 vuelve a la acción MutenRoshi con sus guarradas. Esta vez se imagina a lunch bañándose desnuda. Y en este mismo episodio después de imaginársela bañándose, también se censuró la parte donde le toca las tetas. Lunch se defiende y le mete una buena hostia por subnormal. En el episodio 70, el protagonista es Krilin. En esta escena se censuró el momento en el que Krillín es mordido en la cabeza por Dracula Man y empieza a salirle a chorros la sangre por la cabeza, como si fuera una fuente. Maldito Krilin, apuntaba maneras desde pequeñito ya. Adelantando el capítulo, se le ve con la cabeza vendada, sin explicación alguna.
Y hasta aquí la primera parte de esta serie donde os enseñaré las escenas censuradas más significativas en España. Seguramente haya alguna escena censurada más que no haya mencionado, así que, si conocéis alguna más de Dragon Ball, dejadla en los comentarios. Y recordad, si os ha gustado el vídeo dejad un buen like y suscribiros al canal para yo saber que os están gustando estos vídeos. No olvidéis seguirme en mis redes sociales, tanto en Twitter como Instagram en donde casi todos los días publico novedades por ahí. Y bueno, no me enrollo más, ¡nos vemos en el próximo vídeo!
Tag del mejor videojuego de Dragon Ball
Anteriormente subí al canal de Youtube un vídeo diciendo cual sería el juego que nunca compraría de Dragon Ball, en el que tenía que mezclar y combinar características de todos los juegos que han salido de Dragon Ball desde PS2 hasta la actualidad para obtener el peor juego que podría existir de Dragon Ball. Pues bien, como he visto que os gustó el vídeo anterior y dije que si tenía apoyo haría otra versión del video, hoy vamos a crear el juego perfecto de Dragon Ball para mí. En esta ocasión voy a escoger lo mejor de cada entrega, es decir, el mejor modo historia, el mejor multijugador, la mejor jugabilidad, los mejores gráficos, la mejor banda sonora, y los mejores modos de juego. Y de esta manera sacaremos el mejor juego de Dragon Ball que pudiera existir de entre todos los juegos que han salido hasta la fecha, por lo menos para mí. Bueno, ¡empecemos!
Modo Historia – En este apartado he dudado un poco, la verdad. A ver, sinceramente creo que Dragon Ball Budokai, a pesar de los años que ya tiene, tiene el mejor modo historia de Dragon Ball. Aunque también podría decir Dragon Ball Budokai Tenkaichi 3 porque básicamente cuenta con toda la historia desde Dragon Ball a Dragon Ball GT incluyendo hasta películas, pero las cinemáticas no son ni por asomo tan idénticas como las del Budokai. Y es cierto que el Budokai solo llega hasta la saga de Célula, pero todo lo que cuenta hasta ahí es básicamente calcado de la serie, las cinemáticas en cada pelea son las más fieles que he visto hasta ahora. Aunque mi opinión puede cambiar totalmente cuando salga en 2020 el nuevo videojuego Dragon Ball Z Kakarot que personalmente me parece que va a ser muy bueno, pero tampoco quiero hablar mucho porque como pase como con el Jump Force que había unas expectativas increíbles y luego fue una tremenda mierda… vamos jodidos. Espero que no la caguen.
Multijugador – En el apartado multijugador, tanto local como online, creo que Dragon Ball FighterZ se lleva el premio. Es verdad que en la beta los servidores fueron lamentables, pero eso ya parece algo normal en las betas de Bandai Namco porque, por ejemplo, con Jump Force ocurrió exactamente lo mismo. Yo directamente ni pude jugarla después de esperar y esperar durante horas. Pero lo importante es el juego definitivo y ahí los servidores sí que funcionan bastante bien. El online es el punto fuerte sin duda del juego. Es donde más vas a disfrutar del juego en todo su esplendor, ya que tiene bastantes modos de juego aparte del típico 1vs1, aunque quizá sea el modo donde más te puedes quemar, como me pasa a mi, porque, sinceramente, en este estilo de juegos soy un puto paquete, pero, a líneas generales, el online es muy competitivo y divertido… a pesar de que pierda todos los combates. Además del online, el poder combatir con amigos a la antigua es un punto que suma mucho, aunque habría molado que permitiera jugar más de 1vs1 como pasa en el online, habría sido muchísimo más divertido hacer un 3vs3 con 6 amigos, por ejemplo. Aunque eso a lo mejor acabaría mal… xD
Jugabilidad – En cuanto a jugabilidad, me quedo con Dragon Ball Origins para DS. Este juego me encantó, sobre todo por ser un juego que por fin tocaba la historia de los orígenes de Dragon Ball, que no entiendo porque casi nunca se hace en ningún juego que sacan de Dragon Ball. Aparte de que te puedas mover por los escenarios con soltura y que los combates no sean cerrados, también son fluidos y veloces, y eso me parece algo increíble para darle el premio a la mejor jugabilidad. Aunque si es cierto que en el Origins a veces utilizando el palito de la ds para mover al personaje se quedaba pillado, pero eso en el 2 lo solucionaron. Además, la dificultad y el aprendizaje de las técnicas están muy bien desarrollados, por lo menos para mí, me recuerda mucho a los zeldas que salieron para esta misma consola. En definitiva, tanto este juego como el Origins 2 me parecieron juegos increíbles. Sinceramente, creo que son de mis preferidos y no podía dejarlos fuera, tenían que estar en este tag sí o sí.
Gráficos – En cuanto a los gráficos, creo que hay poca duda. Dragon Ball FighterZ se los lleva por delante a todos. Es verdad que ya le di el puesto al mejor multijugador, pero es que sinceramente en gráficos, en mi opinión, también gana. Aunque no es un juego que me encante porque su estilo de juego no me termina de gustar, hay que reconocer todo lo bueno que tiene y los gráficos es principalmente uno de sus mejores aspectos. Como estáis viendo en imágenes, en ocasiones las escenas están incluso mejor realizadas que en el propio anime original. Además, la fluidez en los movimientos y los ataques, aparte de ser puramente fieles a la serie, son de un alto nivel. Aunque algo en lo que si falla, en mi opinión, es en los escenarios, que no son tan elaborados y grandes como, por ejemplo, en Xenoverse 2, pero a pesar de ello igualmente tienen un alto detalle y cuentan con zonas que se pueden destruir variando así el aspecto del paisaje. Dragon Ball FighterZ es la prueba viviente de que, si se quiere hacer un videojuego fiel a la serie, se puede. Ojalá no pierdan esta esencia para futuros videojuegos.
Banda Sonora – En el apartado de Banda Sonora le doy el puesto a Burst limit, aunque cuando salga Dragon Ball Z Kakarot claramente este puesto se lo llevará él, sencillamente porque contará con la banda sonora original. Aunque Burst Limit sea un juego ya bastante antiguo, el primero de la nueva generación con PS3 y XBOX 360 y no cuente con la banda sonora original del anime, posee una banda sonora bastante buena a mi parecer. La música transmitía ese ambiente de pelea y acción que Dragon Ball necesita. Además, hay que contar que fue compuesta por la misma persona que compuso la banda sonora original del anime.
Modos de juego – En este aspecto gana la gran obra maestra, Dragon Ball Budokai Tenkaichi 3, aunque, sinceramente, es un juego perfecto en todo. Aunque el modo historia en un finde te lo puedes pulir, con el modo de batalla definitiva, tienes horas y horas de entretenimiento, al igual que con el modo Gira mundial dragón, y ya si hablamos del modo duelo perfecto para jugar con un amigo… la de horas que habré echado yo a ese modo con mi hermano y amigos, recuerdos de mi infancia pura y dura. Y a mí personalmente lo que me molaba bastante era poder reunir las 7 bolas de dragón para poder pedir un deseo a Shenron, como algún personaje o escenario nuevo. Sin duda, es el mejor título de Dragon Ball, de lejos. Completísimo y jugablemente brillante, Shenron escuchó nuestras plegarias por aquel entonces, ojalá nos siga escuchando y nos de otro juegazo de este nivel en el futuro.
Y hasta aquí este tag o top, como queráis llamarlo. Espero que os haya gustado tanto este vídeo como el anterior y si es así dejad un buen like y suscribiros al canal. ¡Nos vemos en el próximo vídeo!